jueves, 10 de octubre de 2013

Contaminación sonora... la precuela

Antes de entar mas en el tema hay que tomar y saber algunas cuestiones.

En primera que es el sonido. No son más que vibraciones que se propagan como ondas y llegan al oído provovanco una sensación placentera o no. Los sonidos tienen un efecto directo sobre nuestras célualas, tejidos y órganos. Las vibraciones del sonido son capaces de modificar nuestra respiración, pulso, presión arterial, tensión muscular, temperatura y algunas otras mas.

Ahora bien existen tres elementos que componen al sonido:

•Altura: número de vibraciones por segundo.

•Timbre: nos permite distinguir entre dos o más sonidos. Gracias a este podemos distinguir si el sonido se trata de un piano trompeta violín o cualquier otro instrumento.

•Intensidad: es la fuerza de la vibración y es medida por amplitud. A mayor amplitud mayor intensidad y viceversa.

•Duración: es la vigencia o permanencia de tiempo de las vibraciones.


Ahora bien las vibraciones se mueven mediante ondas. ¿Qué es una onda?-- es una perturbación física que se propaga en un determinado medio (pero para decirlo más fácil: como cuando arrojas una piedra a un estanque de agua se forman ondas que van avanzando con un movimiento ondulatorio. El punto exacto donde cayó la piedra vendria siendo el foco de la onda).

Y por fin ¿que es el ruido?. Pues muy fácil aquellas vibraciones que no son estables en el cual las ondas llegan a tener una longitud de onda que no es satisfactoria o almenos para el oído humano. ¿Si estoy bien? ¿no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario